Cultura

Este viernes 18 de abril de 2025, Huancayo fue escenario de una emotiva recepción a más de 300 turistas que llegaron desde Lima a bordo del tren turístico, un clásico de la temporada de Semana Santa. El convoy partió desde la capital peruana y atravesó los majestuosos paisajes de la sierra central en un viaje de 12 horas, recorriendo 346 kilómetros, 69 túneles y 58 puentes, entre ellos algunos de los más altos del mundo.
Un viaje lleno de historia y emoción
El tren, que forma parte del Ferrocarril Central Andino —considerado uno de los más altos del planeta—, es mucho más que un medio de transporte: es una experiencia que conecta al viajero con la geografía y cultura de los Andes peruanos. En esta edición especial por Semana Santa, el viaje tuvo una capacidad total, lo que demuestra el creciente interés de turistas nacionales y extranjeros por conocer el corazón del Perú andino.
Recibimiento con identidad cultural
A su llegada, los pasajeros fueron recibidos con un colorido despliegue de danzas típicas, como el vibrante huaylarsh, interpretado por jóvenes bailarines vestidos con trajes tradicionales. También hubo música en vivo, gastronomía regional y muestras del arte popular local. Esta cálida bienvenida no solo emocionó a los visitantes, sino que también fortaleció el sentido de identidad y orgullo de los huancaínos.

Semana Santa: oportunidad de reactivación y cultura
Este evento marca el inicio oficial de las actividades por Semana Santa en la región Junín. Para muchas familias y emprendedores locales, esta temporada representa una oportunidad importante para reactivar el turismo y el comercio. Hoteles, restaurantes, ferias y guías turísticos se han preparado con entusiasmo para recibir a los viajeros durante este feriado largo.
Además, la tradicional Feria de Yauris —que había sido suspendida brevemente por temas administrativos— volvió a abrir sus puertas, lo que refuerza aún más el espíritu festivo de estos días
Una invitación abierta al Perú y al mundo
Huancayo demuestra una vez más que tiene todo para convertirse en un destino de referencia nacional: cultura viva, naturaleza impresionante y, sobre todo, una comunidad que sabe recibir con el corazón abierto. Si estás buscando una experiencia auténtica en estas fechas, el Valle del Mantaro te espera con los brazos abiertos.