Naturaleza

Hongos micorrízicos: la red invisible que podría salvar los bosques del planeta

Publicado el: 15 de agosto del 2025 a las 12:52

1 me gusta

Compartir:

Imagen cargada

Un reciente estudio publicado este 15 de agosto de 2025 ha revelado que los hongos micorrízicos —organismos microscópicos que viven en simbiosis con las raíces de las plantas— podrían ser la clave para restaurar los bosques a nivel mundial. Aunque su existencia es conocida desde hace tiempo, la investigación demuestra que su papel en la regeneración forestal es mucho más crucial de lo que se creía.


Estos hongos actúan como una red subterránea que conecta a los árboles entre sí, permitiendo el intercambio de nutrientes, agua y señales químicas.


Funcionan como un sistema de soporte vital para los bosques, ayudando a las plantas a resistir sequías, enfermedades y suelos pobres.


Su presencia adecuada puede acelerar la recuperación de áreas deforestadas y mejorar la captura de carbono, lo que es vital frente al cambio climático.


El descubrimiento no solo resalta la importancia de la biodiversidad invisible, sino que plantea una nueva forma de pensar en la conservación: proteger no solo los árboles que vemos, sino también las redes subterráneas que los sostienen. Esto implica cambios en las prácticas de reforestación, como introducir hongos específicos junto con las plántulas para aumentar sus posibilidades de sobrevivir y prosperar.


En un mundo donde la deforestación y la degradación de ecosistemas siguen avanzando, estos “guardianes ocultos” se presentan como aliados imprescindibles. El mensaje es claro: si cuidamos de esta red silenciosa, ella cuidará de nuestros bosques, y por ende, de nosotros.

¿Te gusto este post? dejanos un comentario: