Tecnología

Perú impulsa su revolución tecnológica con el primer Polo de Desarrollo en Chancay liderado por la UNMSM

Publicado el: 6 de abril del 2025 a las 01:11

5 me gusta

Compartir:

Imagen cargada

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha dado un paso significativo en el avance científico y tecnológico del Perú al iniciar la construcción del primer Polo de Desarrollo Tecnológico en Chancay. Este proyecto, en colaboración con entidades chinas, busca posicionar al país como un referente en innovación en América Latina.


El Polo de Desarrollo Tecnológico se ubicará en la sede de San Marcos en Chancay, provincia de Huaral, y servirá como un centro neurálgico para la investigación y el desarrollo en diversas áreas tecnológicas. La iniciativa pretende fomentar la colaboración entre académicos, investigadores y empresas, facilitando la transferencia de conocimientos y la creación de soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo

económico y social del país.

Imagen cargada

La alianza con instituciones chinas es fundamental para este proyecto, ya que aportará experiencia y tecnología de vanguardia, además de fortalecer los lazos bilaterales entre ambas naciones en el ámbito científico y tecnológico. Se espera que esta cooperación internacional facilite el intercambio de conocimientos, la formación de talento local y la implementación de proyectos conjuntos que beneficien a ambos países.


La creación de este polo tecnológico también busca atender la creciente demanda de profesionales especializados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el Perú. Según el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), existen más de 11,000 clubes de ciencia en el país que fomentan la vocación en carreras STEM, con una participación femenina del 51%.


Además, esta iniciativa se alinea con los esfuerzos del gobierno peruano por promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el presupuesto público. Concytec ha priorizado temas como la integridad científica, el apoyo a los Institutos Públicos de Investigación, la descentralización de la ciencia y tecnología, y la coordinación con el sistema académico e industrial.

Imagen cargada

La implementación del Polo de Desarrollo Tecnológico en Chancay representa una oportunidad para que el Perú avance en la adopción de tecnologías emergentes y fortalezca su capacidad de innovación. Se espera que este centro contribuya al desarrollo de soluciones tecnológicas que aborden desafíos locales y globales, impulsando la competitividad del país en el escenario internacional.


En resumen, la iniciativa de la UNMSM, en colaboración con entidades chinas, para establecer el primer Polo de Desarrollo Tecnológico del Perú en Chancay, marca un hito en el compromiso del país con el avance científico y tecnológico. Este proyecto no solo fortalecerá la infraestructura de investigación e innovación, sino que también promoverá la formación de talento especializado y la colaboración internacional, posicionando al Perú como un actor clave en el ámbito tecnológico de América Latina.

¿Te gusto este post? dejanos un comentario: